El líquido de refrigeración es un componente esencial en el funcionamiento adecuado de un coche. A menudo, los propietarios de vehículos subestiman su importancia y no comprenden completamente su papel en el sistema de enfriamiento.
En este artículo, vamos a explorar qué es el líquido de refrigeración del coche y para qué sirve. Además, discutiremos cuándo es necesario cambiarlo para mantener el motor en buen estado.
¿Qué es el líquido de refrigeración del coche y para qué sirve?
El líquido de refrigeración, también conocido como anticongelante, es una sustancia que circula a través del motor de un coche para mantenerlo a una temperatura óptima de funcionamiento. Su principal función es disipar el calor generado por el motor, evitando el sobrecalentamiento y protegiendo los componentes internos del desgaste excesivo.
Este líquido especial está compuesto por una mezcla de agua destilada y aditivos químicos. La proporción correcta de agua y aditivos puede variar dependiendo del clima y las especificaciones del fabricante del vehículo. Los aditivos son importantes, ya que ayudan a prevenir la corrosión, la formación de sedimentos y la congelación del líquido en condiciones extremadamente frías.
¿Cuándo saber si hay que cambiarlo?
El líquido anticongelante no dura para siempre y requiere un mantenimiento regular. A continuación, se presentan algunas señales que indican la necesidad de cambiarlo:
- Kilometraje y tiempo: Los fabricantes de automóviles suelen recomendar un intervalo específico para cambiar el líquido de refrigeración, generalmente cada 30,000 a 50,000 kilómetros o cada 2 a 5 años, lo que ocurra primero. Es importante seguir estas pautas para evitar problemas futuros.
- Pérdida de eficiencia: Si notas que el motor de tu coche se calienta más de lo normal o si la temperatura del indicador en el tablero está en constante aumento, puede ser un indicio de que el líquido ya no cumple su función correctamente. En tal caso, es recomendable revisar y, si es necesario, cambiar el líquido.
- Líquido sucio o contaminado: Si al revisar el líquido de refrigeración encuentras sedimentos, óxido u otros contaminantes, es una señal clara de que el líquido necesita ser reemplazado. Los contaminantes pueden obstruir los conductos de enfriamiento y causar daños en el motor a largo plazo.
- Fugas: Si notas manchas o charcos de líquido debajo del coche, es probable que haya una fuga en el sistema de refrigeración. Una fuga puede provocar una disminución en el nivel de líquido de refrigeración, lo que puede ser perjudicial para el motor. En caso de detectar una fuga, es importante repararla y rellenar el líquido de refrigeración perdido.
Recuerda que el cuidado adecuado del líquido de refrigeración es solo una de las muchas tareas importantes de mantenimiento de tu coche. Siempre es recomendable consultar el manual del propietario y acudir a un taller especializado, como Taller Welcome Móvil, para cualquier duda o servicio necesario.