Más tarde o más temprano tu coche tendrá que enfrentarse a la Inspección Técnica de Vehículos, más conocida por todos como ITV. Si eres de los pocos que tienen que enfrentarse a este examen por primera vez, desde nuestra experiencia como taller en Sevilla hemos elaborado la siguiente guía de consejos para ayudarte a que la superes con éxito y no tengas que regresar al poco tiempo, algo que le ocurre a uno de cada cinco coches.

Aunque hay criterios que pueden quedar al criterio subjetivo del examinador, es cierto que hay cuestiones imprescindibles que debe cumplir cualquier vehículo, sobre todo, si supera los 4 años de edad. En especial, estos aspectos son los que hacen referencia a los gases contaminantes, sistema de alumbrado, frenos, dirección, neumáticos y suspensiones, funcionamiento del motor y la transmisión, estado exterior e interior del vehículo (puertas, ventanillas, espejos retrovisores, matrículas, agarre de los cinturones), documentación (datos identificativos y seguro) y “otros” asuntos.

Luces: hay que verificar que todas funcionan perfectamente, no solo en conjunto sino también por separado. Es ideal hacerlo con el motor apagado y con la ayuda de otra persona que nos indique si encienden correctamente. Si tienes que hacerlo solo puedes utilizar una pared cercana como espejo.

Neumáticos: aparte de que la presión sea la idónea, hay que vigilar especialmente que la profundidad del dibujo de todas las ruedas no haya alcanzado los 1,6 milímetros que la legislación fija como límite. No hay nada mejor que fijarse en el desgaste de los testigos que los fabricantes colocan en cada cubierta o acudir a un taller de confianza que reviste este aspecto.

Frenos: es un aspecto esencial no solo para superar la ITV sino por la propia seguridad del conductor. Si se nota el pedal del freno demasiado duro o blanco hay que ponerse en las manos de un profesional a la mayor brevedad posible. Por otro lado, también es conveniente dejar un tiempo para que se acoplen las nuevas pastillas o discos de freno si los vamos a reemplazar justo antes del examen, pues tardan generalmente varios días en terminar de encajar.

Limpieza: aunque no es un criterio de examen, acudir a la ITV con un coche en perfecto estado de limpieza transmite una imagen de preocupación por el estado del vehículo, lo que puede transmitir al examinador la idea de que somos personas que nos preocupamos por la integridad de nuestro compañero de viaje. Por eso, en Taller Welcome Móvil te lavamos manualmente tu coche, por dentro y por fuera, si nos eliges para realizar tu revisión pre-ITV.

Otros: por último, hay que tener en cuenta que antes de ir al examen hay que comprobar el funcionamiento del sistema limpiaparabrisas (recarga su líquido si tiene poco), la ausencia de arañazos en las matrículas o la efectividad del sistema anti-vaho, cierres y cinturores de seguridad.