Siempre es buena noticia ver que se ha reparado una carretera en mal estado asfaltándola de nuevo, lo que supondrá una mejora no solo en el confort durante la conducción, sino también en la seguridad al volante. 

Sin embargo, una calzada recién asfaltada también puede llevar aparejado un posible riesgo: las salpicaduras de alquitrán que se adhieren a la pintura de nuestro vehículo.

Por nuestra experiencia como taller de chapa y pintura en Sevilla, sabemos que este tipo de manchas pueden ser realmente difíciles de quitar. Por ello, en este artículo vamos a darte todas las claves sobre cómo quitar alquitrán de la pintura de un coche de forma efectiva y sin dañarlo.

A diferencia de lo que ocurre en el caso de los insectos o el barro, las manchas de alquitrán se vuelven mucho más difíciles de eliminar si se deja pasar el tiempo. Aunque al principio es una sustancia viscosa y pegajosa, con el tiempo estas manchas se van resecando volviéndose más duras y se adhieren con fuerza a la pintura del coche.

Por este motivo, es fundamental limpiar las manchas de alquitrán tan pronto como sea posible, ya que te garantizará mayores posibilidades de éxito y te ahorrará tiempo y esfuerzo.

Antes de continuar con los pasos para quitar el alquitrán del coche, una advertencia importante: En ningún caso trates de raspar con las uñas o ningún otro instrumento para intentar quitar las manchas de alquitrán. Además de no ser un método efectivo, lo más probable es que termines arañando y estropeando la pintura.

Pasos para eliminar manchas de alquitrán del coche

LAVAR EL COCHE

Lo primero que debes hacer es lavar el coche como lo haces habitualmente. Puedes hacerlo con agua y jabón, con un lavado a presión, en la máquina de autolavado de la gasolinera o solicitando un servicio de lavado de coches a medida como los que ofrecemos en Taller Welcome Móvil.

De esta forma, el coche quedará libre de otras manchas y de la suciedad común, dejando así las manchas de alquitrán perfectamente identificables.

ABLANDAR LAS MANCHAS DE ALQUITRÁN

Para limpiar las manchas de alquitrán resecas y adheridas a la pintura, previamente deberás ablandarlas utilizando un producto desengrasante, como por ejemplo las espumas de horno que se usan para la limpieza de dicho electrodoméstico.

Si lo dejas actuar durante demasiado tiempo, existe el riesgo de que pueda dañar la pintura del coche, por lo que lo recomendable es esperar no más de 30 segundos para retirarla con papel de cocina y comprobar si las manchas se han reblandecido para poder limpiarlas. 

En el caso de que no sea así, se puede volver a aplicar el producto desengrasante durante otros 20 o 30 segundos y repetir de nuevo la comprobación hasta que veas que ha conseguido ablandar el alquitrán.

Si quieres ir más sobre seguro, también tienes la opción de adquirir un producto específico como los populares WD-40 o Goo Gone, dejándolos actuar en cada caso durante el tiempo que el fabricante especifique en las instrucciones.

RETIRAR LAS MANCHAS CON UN PAÑO

Una vez hayas conseguido que las manchas de alquitrán hayan dejado de estar duras y resecas, habrá llegado el momento de limpiarlas definitivamente. Para ello, lo más recomendable es usar un trapo de algodón o una toalla de microfibra.

Para evitar esparcir el alquitrán, lo mejor es frotar en una sola dirección y en el sentido de las manchas, evitando hacerlo en otras direcciones o en movimientos circulares.

LAVAR LA ZONA TRATADA

Cuando por fin hayas logrado quitar las manchas de alquitrán por completo, lo aconsejable es volver a lavar con agua y jabón la zona tratada para eliminar todos los restos del producto que hayas usado y de residuos que hayan podido quedar.

Finalmente, comprueba que, efectivamente, ya no quede ninguna mancha de alquitrán en la pintura de tu coche.

Cómo evitar manchas de alquitrán en tu coche

Aunque a veces es inevitable tener que circular por calzadas recién asfaltadas, sí que hay una serie de acciones que están en tu mano para evitar, dentro de lo posible, que se produzcan salpicaduras de alquitrán en la pintura de tu coche o, al menos, que si se producen no sean tan complicadas de eliminar.

En este aspecto, los expertos en chapa y pintura recomiendan encerar el coche al menos dos veces al año. El encerado proporciona una especie de capa protectora que protege la pintura del vehículo y hace que la adherencia de las manchas de alquitrán sea menor que en caso de no haber sido encerado.

Por otro lado, cuando se circula sobre un pavimento recién asfaltado hay dos acciones durante la conducción que son especialmente importantes para evitar que el alquitrán termine manchando nuestro coche.

REDUCIR LA VELOCIDAD

Conduciendo a una velocidad conseguirás levantar menos alquitrán de la carretera y que, el que llegue a impactar con tu coche, lo haga con menos fuerza y, por lo tanto, con menor adherencia a la pintura.

AUMENTAR LA DISTANCIA CON OTROS VEHÍCULOS

Todos los vehículos que estén circulando por una carretera que acaba de ser asfaltada irán, en mayor o menor medida, levantando y salpicando alquitrán. 

Así que, para que el alquitrán que levantan no termine salpicado e incrustado en la pintura de tu coche, lo mejor es que la distancia entre tu coche y el resto sea la mayor posible.

¿Quieres reservar una cita para la limpieza tu vehículo o reparar su pintura? Contacta con nosotros escribiéndonos un correo a info@tallerwelcomemovil.com