Actualmente, nos encontramos inmersos en pleno invierno por lo que toman especial importancia aspectos relacionados con cómo poner las cadenas al coche y con tomar ciertas precauciones a la hora de conducir.
La normativa no nos obliga a llevar en todo momento cadenas para la nieve, pero si la carretera estuviese plagada de nieve y la señalización nos forzara a utilizarlas para seguir con nuestro viaje, debemos estacionar el coche adecuadamente para colocarlas.
De otro modo, si dispones de neumáticos de invierno, estos también serían una opción idónea en vez del uso de cadenas. Esta es una buena alternativa principalmente para aquellos conductores que frecuentan zonas con temperaturas bajo cero, ya que estos neumáticos tienen un mejor agarre en el suelo mojado o helado por la nieve.
Para que circules en todo momento de la manera más segura y así evitar sustos innecesarios, como taller multimarca en Sevilla queremos ofrecerte una serie de consejos para que sepas cómo poner las cadenas al coche.
¿En qué ruedas se colocan las cadenas?
Las cadenas de nieve deben ser colocadas en las ruedas motrices de nuestro coche. Si por casualidad el coche fuese de tracción delantera, las cadenas deben situarse en las ruedas delanteras y si fuese de propulsión trasera, en las traseras.
Por último, si el coche dispusiera de tracción integral, nos deberíamos dirigir al manual del vehículo ya que en este lo explicarán todo más detalladamente o incluso acudir a tu taller en Sevilla de confianza.
Tipos de cadenas para el coche
- Cadenas clásicas: son las cadenas más populares. Además, son las de menor coste, aunque también más complejas de colocar. Las cadenas clásicas están constituidas por eslabones de acero que se entrelazan y suelen poder encontrarse de dos tipos: las transversales y las de rombos.
A la hora de poner estas cadenas hay que seguir una serie de pasos:
-En primer lugar hay que extenderla sobre el suelo para que quede completamente desenrollada.
– Posteriormente hay que estirar el cable de acero por detrás del neumático.
– Por último, solo es necesario ir colocando la cadena sobre el neumático moviendo el coche un poco hacia delante, para acabar de poner la cadena alrededor de toda la rueda.
- Cadenas de textiles: en este caso recomendamos utilizar unos guantes para la máxima seguridad y evitar manchas no deseadas.
- Una vez fijados los guantes, empezamos a colocarla de arriba a abajo
- Cuando hemos encajado prácticamente la cadena, al igual que con la clásica moveremos el coche hacia delante para terminar de colocarlas.
No podemos olvidar, que con este tipo de cadenas no debemos alcanzar más de 50 k m/h.
- Cadenas mixtas:
- En primer lugar, debemos estirar las cadenas sobre el suelo otra vez para evitar que se forme algún nudo.
- Más tarde, se coloca el aro de nailon por detrás de la rueda y una vez hecho se va estirando lo que queda de la cadena por toda la banda de rodadura del neumático.
- Para terminar, como en el resto de las cadenas, se desplaza el coche unos centímetros para terminar de colocarlas sobre los eslabones.
Si tienes alguna duda o necesitas una revisión en tu automóvil para comprobar su estado actual, no lo dudes y contacta con tu taller mecánico en Sevilla.