El primer paso que debes hacer es dar el parte de accidente, es decir, el documento que recoge toda la información sobre lo ocurrido en un accidente de tráfico. Te preguntarás, ¿Cómo hacer un parte de accidente de coche? Aquí te vamos a explicar todo lo necesario.
Qué debo saber sobre el parte de accidente
En esas situaciones donde los nervios te dominan, no puedes dejarte llevar por la inexperiencia. Debes conocer cada parte del documento y rellenarlo correctamente, ya que, el no hacerlo, puede resultar perjudicial para ti. Aquí te dejamos los pasos y recomendaciones fundamentales.
¿Cómo hacer un parte de accidente de coche?
A la hora de rellenar un parte de accidente de coche, los siguientes datos son los más importantes a tener en cuenta.
- Fecha del accidente.
- Hora del accidente.
- Localización del accidente.
- En caso de que hubiese víctimas en el incidente, indicar nombres y daños personales.
- Daños materiales, se utiliza para señalar los daños generados en el vehículo.
- Testigos, indicarlos también en caso de que hubiese.
- Aseguradoras, indicar el nombre de las aseguradoras de ambos vehículos.
- Automóviles implicados, indicar marcas, modelos y matrículas de ambos vehículos.
- Datos del conductor culpable y el perjudicado.
- Realiza un dibujo muy detallado para explicar cómo ha sido el accidente de coche.
- Daños, indicar en el dibujo del coche la zona dañada.
- Firma de los dos conductores. Si ambos firman el parte, estaréis de acuerdo con todo lo expresado en él.
¿Qué sucede si rellenas mal un parte de accidente de coche?
En caso de rellenar erróneamente o no rellenar algún punto del parte, el documento perderá toda la validez que tenía. El mayor perjudicado será aquel que tenga daños. Algunos de los errores más habituales al redactar un parte suelen ser:
- Dejar que el otro conductor lo rellene sin revisarlo nosotros.
- Olvidar la firma de algún conductor. Esto hace que el documento sea inválido.
- Indicar mal el número de póliza de las aseguradoras.
- Que el dibujo no refleje la realidad de los daños.
Plazos de entrega para la documentación
El plazo máximo para informar a la aseguradora del accidente es de los 7 días posteriores al acontecimiento, como indica el artículo 16 de la Ley del Contrato del Seguro.
¿Qué sucede después de hacer un parte de accidente de coche?
- El conductor culpable no asumirá ningún coste por el accidente, ya que será su compañía de seguro la que costeará los daños.
- En caso de que no se determine la culpabilidad del accidente, cada aseguradora asumirá el coste de los daños de su asegurado. Debiendo abonar la franquicia ambos implicados en caso de no contar con un seguro a todo riesgo.
- Se llevará el coche dañado al taller elegido por el dueño del coche y se le informará a la aseguradora para tener constancia de que el vehículo ha sido llevado a este.
Como consejo final, hay que cuidar el mantenimiento básico del automóvil para reducir el número de partes comunicados a tu aseguradora. La recomendación de nuestro taller es que cada 10.000 – 15.000 km se debe hacer revisiones generales al coche.
Te dejamos por aquí un artículo en el que explicamos cuál es el mantenimiento básico del automóvil que se debería realizar. Si vives en Sevilla o alrededores, no dudes en acercarte a nuestro taller, Welcome Móvil, en el que llevaremos a cabo todas estas labores de mantenimiento. ¡Contacta con nosotros y pide tu cita!